FERNANDO PEREZ HABLO DE TODO Y DESTACO QUE VA EN BUSCA DE UN DEBATE SERIO
(17/12/2018) - El Diputado Provincial por Quilmes, (U.C.R. en Cambiemos) Fernando Pérez, dio a conocer profundas reflexiones sobre su
posición polÃtica actual y su visión de futuro. Entre autocrÃticas y semblanzas
sobre la realidad que vive como integrante de la coalición gobernante y sus
proyectos, dio precisiones que podrÃan ser decisiones fundamentales para un
tiempo pre electoral que ya está en marcha.
“Debemos tener la posibilidad de elegir,
de debatir y modificar el sistema electoral que tenemos porque
es arcaico y lleno de trampas. Necesitamos adoptarlos a los
tiempos modernos, que nuestro sistema sea más parecido a lo que
sucede en el mundo y no este que tiene 100 años.
DeberÃamos coincidir en elegir un nuevo
sistema que
permita un mayor acercamiento entre el votante y el
elegido, terminar con las listas sábana donde se esconde cualquier cosa.
Esto hay que discutirlo y debatirlo en serio, no
pensando en sacar una ventajita cortita y ver qué nos convine; hay que
pensar en un sistema electoral que esté a la altura de la demanda
de transparencia, que es lo que se está reclamando. Porque Cambiemos ha cometido el
error de mantener muchÃsimas cosas que cuestionaba. Aunque esta
posibilidad de cambio en la Provincia ha surgido de un acuerdo con parte de la
oposición para que voten el presupuesto, creo que es interesante realizar una
modificación. Necesitamos mejorar la calidad de las instituciones y del sistema electoral.
En la provincia de Santa Fe, se vota con una boleta
única -de papel- por cada categorÃa, con el nombre y la foto de los candidatos. De esta manera, se terminará el robo de boletas y se
ahorrará mucho dinero en la impresión de millones de boletas. Todos los
ciudadanos tendremos asegurados que cuando vayamos al cuarto oscuro
podamos votar sin problemas a quién
queremos”.
Sobre su candidatura
a intendente y la posibilidad para competir con Molina, dentro de Cambiemos,
precisó: “La decisión polÃtica es
básicamente del PRO, que es el sector que define la polÃtica interna de
Cambiemos.
Hablar de candidaturas es empezar en forma
equivocada. Si pensamos en una
construcción polÃtica, lo que hace falta es que Quilmes tenga de
una vez por todas, un gobierno de dirigentes que quieran sacar la ciudad
adelante, que tengan idea de lo que tiene que hacer un gobierno municipal , que
tengan proyectos, propuestas, que
tengan músculos polÃticos, gente idónea en cada una de las áreas.
“Hoy el vecino de Quilmes necesita tener un
gobierno que le resuelva los problemas. Yo voy a trabajar para formar
parte de esa construcción alternativa, donde me paree que hay hombres y mujeres
de un montón de partidos polÃticos que son verdaderamente valiosos y que entre
todos tenemos que conformarla y hacia ahà hay que apuntar. Esto se construye
desde la generosidad
Respecto a un posible
“Frente Electoral” dijo: “La experiencia de Cambiemos es una experiencia
exitosa en términos electorales y en el marco de una resistencia al
kirchnerismo, al autoritarismo kirchnerista, a equivocaciones o excesos
que cometió el kirchnerismo, que le permitió a la sociedad argentina tener una
alternativa con suficiente potencia electoral que logró ganar las elecciones.
“Para construir eso, fuimos necesarios todos,
hombres y mujeres que venÃamos del radicalismo, del peronismo, de los
movimientos sociales, de los movimientos empresariales, hubo un acompañamiento
social, polÃtico, cultural muy fuerte que permitió ganar las elecciones y
obtener una victoria sobre un aparato polÃtico que parecÃa
inexpugnable; se consiguió ese objetivo y da la sensación de que a
partir de ese momento, lo que sucedió es que gobernó un solo sector polÃtico y
las decisiones las tomó un solo sector polÃtico.
“Me parece que para adelante no es lo que necesita
la Argentina porque claramente los resultados no son los esperados y en consecuencia, tenemos que ver lo que hicimos
bien y subsanar lo que se hizo mal. Yo voy a estar en esa
construcción polÃtica que le permita a los argentinos construir con generosidad
Sobre la posibilidad
de su salida de Cambiemos. Respondió: “No, no, lo que estoy planteando es que ojalá ese espacio sea Cambiemos,
ojalá entienda que tiene la obligación de ofrecerle a la Argentina algo más de
lo que le ofrece. En todos los partidos
hay hombres y mujeres en condiciones de darle un salto de calidad al
funcionamiento del Estado y ofrecerle soluciones que por sà solo nadie tiene la
fortaleza para hacerlo. Ningún partido polÃtico, ningún sector polÃtico por sÃ
sólo, está en condiciones de ofrecerle las soluciones que necesita la Argentina,
la Provincia y los municipios, y en este caso Quilmes.
Por eso somos todos necesarios, hay que intentar hermanar a los argentinos.
Que era uno de los desafÃos que tenÃa Cambiemos y que me parce es el fracaso
más fuerte que ha tenido.
También habló sobre
su relación con el Intendente Molina y la posibilidad de acordar con él: “Yo no le
creo nada pero estoy siempre
dispuesto a charlar con todo el mundo; obviamente con quien es el Intendente
también. Como lo hemos hecho desde el primer dÃa que lo conocà en la
campaña, donde intenté aportarle las soluciones que entendemos que son las mejores para Quilmes”.
“Acordar no depende de Quilmes; es un tema de
resorte provincial y nacional. El problema no es sólo Quilmes. Hoy la gente
pide que la dirigencia deje de pelearse y ofrezca construcciones colectivas y
con dirigentes que no piensen en su interés personal sino en un interés
colectivo”
Post a Comment