SUGESTIVO CAMBIO EN LA AGENCIA DE FISCALIZACION DE QUILMES
(12/08/2018) - El responsable de la Agencia de Fiscalización y
Control del municipio de Quilmes, Miguel Del Castillo, que asumió el cargo en abril de este año, participó del programa “Micrófono Abierto de Radio Quilmes FM 106.5”, donde habló de sus primeros meses al frente del área que tiene la responsabilidad de controlar el cumplimiento de Ordenanzas.
Control del municipio de Quilmes, Miguel Del Castillo, que asumió el cargo en abril de este año, participó del programa “Micrófono Abierto de Radio Quilmes FM 106.5”, donde habló de sus primeros meses al frente del área que tiene la responsabilidad de controlar el cumplimiento de Ordenanzas.
Tras confirmar que es oriundo de
San Isidro, desde donde ha traÃdo e incorporado a su equipo a otros seis
funcionarios, tres de los cuales se trasladan diariamente, junto a él, en un
automóvil del municipio, no aclarando como lo hacen los restantes. Tampoco dio la
razón por la cual llegó a ocupar ese cargo en Quilmes.
Al destacar que sus primeros
dÃas fueron para llevar a cabo un relevamiento de la dependencia que dirige,
anticipó el hallazgo de algunas documentaciones adulteradas, dos expedientes
que están judicializados y otros que
continúan analizándose. Al respecto especificó que el procedimiento es; “se
inician sumarios o se envÃan a la justicia”. También agrego que “los
expedientes son de los años 2016 y 2017”, perÃodo correspondiente a la actual gestión y en el que la Agencia
de Fiscalización estaba a cargo de Gonzalo Ponce, quién actualmente se
desempeña al frente de la Agencia Regional PAMI de Quilmes.
Consultado sobre la recolección de residuos patogénicos en la ClÃnica del
Niño, respondió: “nosotros recibimos la denuncia de un coordinador de Servicios Públicos
y actuamos en forma rápida. Cuando se
llegó a la ClÃnica, el camión recolector se habÃa retirado y llevado a un
depósito del GIRSU, donde se volcó el material y allà se comprobó que habÃa
gran cantidad de bolsas negras con residuos patogénicos”. Agregando “el
tema está judicializado”.
Ante esta situación, Del Castillo
confirmó que se está en alerta y varias áreas del Municipio y la PolicÃa
Ambiental trabajan en conjunto. También
dijo que recibieron información de que en otra ClÃnica (VER NOTA APARTE), habÃa residuos
patogénicos acumulados en bolsas negras: “En este caso procedimos y comprobamos que
efectivamente esas bolsas contenÃan residuos patogénicos”.
La Empresa fue multada por cuanto, los
residuos patogénicos deben transportarse en bolsas de color rojo, precintadas,
dentro de cajas especiales, rotuladas con datos y fecha de retiro, siendo los
establecimientos que las entregan, responsables de su contenido, hasta que la
empresa -legalmente autorizada a retirarlas- proceda a su eliminación. Al
respecto, este medio accedió a datos sobre costos; cada caja, con su
correspondiente bolsa plástica roja, con dimensiones aproximadas de 30 x 50
centÃmetros, costarÃa $ 500,=
Por todo, resulta evidente que la Agencia de Fiscalización y Control del
Municipio adquirió una dinámica inédita desde que se encuentra al frente de la
misma Miguel Del Castillo.
Post a Comment