3 MIL PESOS POR LA ENTREGA DE ARMAS DE FUEGO
(27/08/2018). En
el marco del Programa Nacional de Desarme, los
vecinos de Quilmes podrán
realizar la entrega anónima y voluntaria de armas de fuego a cambio de un
incentivo económico de hasta 3 mil pesos. Su recepción se realizará desde el
lunes 3 hasta el viernes 7 de septiembre, de 9 a 13, en el Centro Único de
Monitoreo del Municipio, ubicado en avenida Calchaquà 2999-3049.
Se trata del
Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones (PEVAF),
cuyo objetivo es reducir el circulante de armas en la sociedad y los casos de
violencia.
A través de este programa los vecinos pueden
deshacerse de un arma sin presentar papeles ni DNI. La convocatoria es abierta
a todas las personas, sean legÃtimos usuarios o no, y las armas recibidas son
inutilizadas en el acto para, luego, ser destruidas en un horno de alta
temperatura.
La polÃtica de desarme es impulsada por el Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la ANMaC (Agencia Nacional de
Materiales Controlados, ex-RENAR). En el plano local, se articula con la
SecretarÃa de Seguridad y Ordenamiento Urbano, a cargo de Denis Szafowal, quien
señaló que “asà se reafirma nuestro apoyo y compromiso con esta iniciativa que
busca reducir la circulación de armas en la sociedad y prevenir riesgos”.
Será recibida cualquier arma de fuego: escopetas,
revólveres, pistolas, carabinas, fusiles, pistolones y sus municiones. El monto
por arma entregada, depende del modelo y el rango va entre los $1200 y $3000 y
el pago se efectuará a través de un cupón con código de barras al momento de la
entrega del arma que podrá ser cobrado en centros habilitados.
Para más información llamar al 0800-333-72769 o
ingresar al sitio www.argentina.gob.ar/pevaf.
Talleres de prevención
Dentro de esta polÃtica, además, se dictarán a partir
de la próxima semana, conjuntamente con la ANMaC, talleres de prevención sobre
violencia armada en distintas escuelas secundarias del distrito. Otras
instituciones interesadas en la temática pueden solicitar el taller enviando un
correo a prevencionciudadana@anmac.gob.ar
Bajo el lema “Creencias que matan”, en estos espacios
se reflexiona sobre los riesgos de las armas de fuego en el hogar, se promueve
la resolución pacÃfica de los conflictos y se difunde la importancia del
desarme voluntario. También hay una propuesta de formación de formadores para
entidades comunitarias y trabajadores de organismos públicos.
Post a Comment