TALA Y RELLENADO EN HUMEDALES DE BERNAL
(19/07/2016)-
Mientras la Delegación Municipal de Bernal anunciaba la realización de tareas
de limpieza, urbanización, pintado y
arreglos de juegos en la plaza de la costa de Bernal, la SecretarÃa de Servicios
Públicos, acometió con el desmonte de casi cuatro mil metros cuadrados del bosque
natural costero, talando especies arbóreas autóctonas y rellenando con ramas y
otros elementos parte de los humedales de la zona.
Esta acción, está penada por
la Ley Nacional de Bosques 28331 además de disposiciones del Organismo Para el Desarrollo
Sustentable (OPDS) de la Provincia de Buenos Aires, como asà también por
Ordenanzas del Municipio local, instrumentos legales que protegen esta selva
autóctona de las costas del Rio de la Plata, entre otros bosques y humedales.
La reacción de agrupaciones y
entidades defensoras del equilibrio ecológico no se hizo esperar y se realizaron varias protestas en las que un numeroso grupo de
personas se trasladaron al humedal de la selva costera. También marcharon por las calles céntricas de Quilmes y frente al edificio de la Municipalidad.
Ante la difusión inmediata de
los acontecimientos, el Secretario de Servicios Públicos del Municipio, Oscar
GarcÃa, en declaraciones a Radio Quilmes (FM.106.5) se declaró responsable de la medida, al tiempo
en que, reconociendo el error, dispuso el cese inmediato de la tala y el
rellenado.
No
obstante la Agrupación “No a la entrega de la costa” y diversos grupos de
ecologistas que desde varios años atrás
vienen defendiendo la conservación de estas reservas naturales, emitieron un
comunicado en el que reclaman “la remediación
inmediata del área desmontada con un cronograma de acciones público.
- una gestión integral de residuos
sólidos urbanos con la participación de la comunidad para que las áreas de humedales
dejen de ser el lugar de deposición final
para la basura
-
la renuncia del Secretario de Servicios Públicos Oscar GarcÃa por ser el responsable directo del desmonte del bosque y
relleno del humedal”
Además, en la recorrida por la zona, se pudo constatar
que desde un sector cercado con paredes, ubicado en la avenida
Espora, al Este de la Autopista, funciona un depósito de la empresa constructora
“MartÃnez y de la Fuente” la que desde
el interior de ese predio, estarÃa avanzando sobre el humedal, arrojando
bloques de cemento procedentes de distintas obras públicas que esta empresa
realiza en el Distrito de Quilmes.
Post a Comment