RABIA, QUE NO TE SORPRENDA

Recomienda vacunar a perros y gatos contra la rabia
una vez al año a partir de los tres meses de edad.
En la Provincia de Buenos Aires, la enfermedad se
encuentra controlada pero no erradicada. La falta de vigilancia epidemiológica
efectiva dificulta la posibilidad de saber con seguridad si el virus de la
rabia circula.

En el Centro de Zoonosis de Quilmes, ubicado
Mitre y Paz, se entregan 40 turnos diarios, los cuales pueden ser reservados a
través del número telefónico 4350-3000 interno 3011 o al 4257-1658 de lunes a
viernes.
Los operativos descentralizados se llevan a cabo los
lunes, en República de Francia 644, Ezpeleta; los miércoles, en calle 835
Nº651, San Francisco Solano; y los viernes en distintos puntos rotativos del
barrio IAPI, en la zona oeste del distrito.

Para evidenciar, controlar y realizar una adecuada vigilancia
epidemiológica, desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires
recomiendan que todos los municipios dispongan de un centro de zoonosis
multidisciplinario que actúe como alerta temprano del sistema sanitario local. Señalan que cualquier acción sanitaria
eficiente en el tiempo, basa su accionar en la prevención.
Alertan, desde el colegio de profesionales, que “en la
actualidad los centros de zoonosis ocupan el 80% de su labor profesional en la
labor de esterilización quirúrgica canina y felina, desatendiendo el rol que le
cabe como centro de zoonosis.”
La presencia de un murciélago durante el dÃa, con
vuelo dificultoso o arrastrándose en el suelo debe ser tomado como un caso
posible de rabia. El murciélago infectado se arrastra, lo que permite que
perros y gatos intenten cazarlos y puedan recibir una mordedura.
En caso de que se encuentre un murciélago en el piso o
en algún taparrollo, se aconseja no tocarlo. Si es posible, taparlo con un
balde; evitar el contacto con los animales del hogar y llamar al centro de
Zoonosis Municipal para que sea un profesional quien lo saque del lugar y pueda
ser analizado.
Ante una mordedura de cualquier tipo de animal
consultar a su veterinario de confianza, al centro de zoonosis, centro antirrábico
u hospital más cercano.
Post a Comment