El OBISPO TISSERA CONTRA EL HAMBRE

El Padre
Obispo de Quilmes recordó que “no es posible morirse de hambre en la patria
bendita del pan”, en alusión al lema del Congreso EucarÃstico Nacional
de 2004. Y presentó parte de lo que realiza Cáritas, que es una organización de
la Iglesia Católica que trabaja para dar respuesta a las problemáticas sociales
de las comunidades excluidas y pobres del paÃs.”.
Tissera invitó
a sostener los mecanismos de protección social ya existentes, pensar la
asistencia con perspectiva integral, que involucre a las familias, y diseñar y
evaluar mecanismos que permitan articular al Estado con las organizaciones que
están en el territorio de manera transparente y ágil.
Los
participantes tuvieron la posibilidad de expresarse y comentar de qué manera
cada sector se puede sumar para trabajar en el programa de Argentina contra el
hambre. Y se habló de impulsar las economÃas regionales, generar mecanismos de
transparencia, contener a los más vulnerables con los organismos sociales,
involucrar el cuidado del grupo familiar, monitorear el funcionamiento del
programa desde las universidades, e impulsar la producción y la creación de
fuentes de trabajo.
Fernández
indicó que Arroyo coordinará estos programas y aclaró que el consejo no será
del gobierno, sino que tiene que ser de todos los argentinos. Que se buscará
conformar una canasta básica saludable, con precios accesibles, y trabajar con
polÃticas de consenso, donde haya representación de diferentes espacios e
ideologÃas.
Post a Comment