NUEVO CENTRO DE SALUD EN VILLA ALCIRA
(26/07/2018). Un nuevo centro de salud será construido
en Villa
Alcira y se refaccionarán a nuevo el de Don Bosco, Villa Itatí, Villa
Azul, Elustondo y Santo Domingo.
El Municipio y la Provincia definieron la ubicación de
los 29 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que tendrá en Quilmes
como parte de la Red AMBA, con los que se brindará cobertura en todo el
distrito, como parte de un programa que beneficiará a 320 mil vecinos.
Se construirán siete nuevos y se refaccionarán otros
22, dentro de los cuales se encuentran 6 en el radio de Bernal y Don Bosco,
para garantizar que haya un centro de atención primaria a no más de 15 minutos
de la casa de cada vecino, donde un equipo médico profesional
interdisciplinario contará con el equipamiento necesario para asistir a quien
lo requiera.
Los siete nuevos CAPS que se construirán son CIC La
Ribera, 2 Avenidas, Quilmes Oeste, Villa Alcira, Solano, La Florida y El
Hornero. Dentro de los que se ampliarán y/o repararán están Alicia Franco,
Cañada Gaete, René Favaloro, Arturo Illia, La Florida, La Primavera, 8 de
Octubre I, Los Eucaliptus, Antártida Argentina, Bernardo Houssay, CIC La Paz,
CIC La Matera, Villa Itatí, San Martín, Centro Asistencial Don Bosco,
Elustondo, La Paz, CIC María Eva IAPI, CIC Ramírez, CIC 2 de Abril, CIC Santo
Domingo y Villa Azul.
Las autoridades sanitarias locales informaron que se
diagramó un plan de contingencia con el fin de garantizar la atención a la
comunidad mientras se ejecuten las obras. En los centros en los que se realicen
tareas de refacción parciales, siempre quedarán disponibles consultorios para
la atención.
La red AMBA estipula, además, mejoras en el modelo de
gestión y atención a los pacientes, con la suma de mayor cantidad de
profesionales. También habrá una evolución en el manejo de los sistemas de
información, con la incorporación de la historia clínica electrónica. Con esta
estructura, se busca garantizarles el acceso a la salud en forma rápida a unos
320 mil vecinos de Quilmes.
El programa es resultado de un trabajo en conjunto con
la Provincia, la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que componen el
Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y cuenta a su vez con el apoyo de la
Nación.
Con esta iniciativa se busca consolidar el primer
nivel de atención y las redes de salud de la región, con el objetivo de
fortalecer las salas barriales —capaces de resolver el 85% de las consultas más
frecuentes— y, así, dejar a los hospitales más aliviados para que puedan dar
respuesta oportuna a los casos de urgencia o de alta complejidad.
Post a Comment