QUILMES- RIO CUARTO EN BICICLETA, DESAFIO CUMPLIDO

El porqué de unir Quilmes con RÃo Cuarto, fue que en cada ciudad existe una niña Rett,
Jimena en Quilmes y Lara en la ciudad cordobesa.
El 15 de octubre, fue la partida desde la catedral
quilmeña, una gran cantidad de ciclistas acompañaron la salida en un recorrido
de 5 km por la ciudad, con la premisa principal de hablar del RETT durante todo
el trayecto.
El SÃndrome de RETT es un grave desorden neurológico
NO
degenerativo, que afecta principalmente a niñas (aunque se manifiesta en varones también en menor medidas), es una proporción de 1 de cada 10 mil nacidas vivas. Suele confundirse en el diagnostico con el autismo o la parálisis cerebral, por lo que puede pasar que tarden en llegar a un diagnóstico preciso.
degenerativo, que afecta principalmente a niñas (aunque se manifiesta en varones también en menor medidas), es una proporción de 1 de cada 10 mil nacidas vivas. Suele confundirse en el diagnostico con el autismo o la parálisis cerebral, por lo que puede pasar que tarden en llegar a un diagnóstico preciso.
La idea de la bicicleteada fue que “durante el
recorrido por diferentes ciudades de tres provincias Buenos Aires, Santa Fé y
Córdoba se pudiéra llegar a más gente de la sociedad con un tema tan importante
como este y poder ayudar a los padres Rett a concientizar sobre esta enfermedad
que dÃa a dÃa le resulta muy difÃcil”, relataron sus participantes.
Durante sus 800 kilómetros y cinco etapas, fueron
recibidos en todas las ciudades por donde pasaron y pudieron difundir su
mensaje. Ya en la ciudad de RÃo Cuarto fueron recibidos por German Blanc, responsable del área de
Capacidades Especiales junto a su equipo, para darles un lugar especial a los
padres con sus niñas Rett
Post a Comment