POLÍTICAS MUNICIPALES HACIA LAS PYMES
Cuando hablamos de micro, pequeñas y medianas empresas
(Mipymes) debemos tener presente que generan aproximadamente el 51% del total
del empleo en la Argentina y un 44% del PBI, y por ello resultan ser el
principal motor de trabajo y riqueza del país.
Ahora bien, en este sentido sería muy importante que
entendiendo esto también a nivel municipal, se diseñen políticas públicas
sostenibles para potenciar la creación y crecimiento de las Mipymes locales.
Estás políticas tendrían que tener en cuenta las
particularidades de la estructura productiva local, tales como su conformación,
el peso relativo de cada actividad, sectores productivos y de servicios, solo
por mencionar algunas cuestiones.
Recién a partir de conocer dicha información,
se estaría en condiciones de efectuar un diagnóstico de situación para elaborar
planes y programas específicos orientadas al potenciamiento de las Mipymes a
nivel municipal.
Por otra parte, no debemos olvidar que estas empresas
resultan fundamentales no solo en la creación de empleo, sino también en la
actividad económica local. Dado aquello, es evidente su impacto directo en la
recaudación a través el cobro de tasas municipales y la consiguiente generación
de recursos municipales propios, con la consiguiente reducción en la dependencia
de transferencias de fondos del estado nacional o provincial.
Dados los motivos expuestos, y la seria crisis
económica y financiera por la que se encuentran atravesando la gran mayoría de
las Mipymes, es que debería existir una gestión municipal proactiva, en la que
el municipio ponga a disposición de aquellas las herramientas necesarias para
hacer que su número crezca, se consoliden y se las dote de competitividad.
En definitiva, debería ser el estado quien se acerque
a las Mipymes y atienda sus enormes necesidades, para que estas puedan hacer su
contribución a los vecinos del municipio mediante la generación de puestos de
trabajo y producción local.
Dr. Gerardo Emilio Lisanti, Contador Público, Abogado
y Master en Economía.
Post a Comment