DI GIUSEPPE HACE CRITICAS Y ANTICIPA DENUNCIAS PENALES
(11/12/2018) - El abogado Walter A. Di Giuseppe,
en su carácter de fundador de la agrupación política “Identidad Quilmeña”, ex Secretario Legal y Técnico de la
Municipalidad de Quilmes (durante la gestión Gutiérrez) y todavía miembro de la
Comisión del Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes, ha convocado a
la prensa local a una conferencia con el fin de “poner en conocimiento de los
ciudadanos quilmeños la posible operación puesta en funcionamiento por parte
del Estado Municipal, o de alguno de sus funcionarios, con el fin de proscribir
(a opositores políticos), mediante mecanismos modernos de
desabastecimiento económico”.
En su exposición, previo a dar lugar a
preguntas, Di Giuseppe se explayó sobre los dineros para las campañas políticas
“que tienen orígenes difícilmente comprobables”
pasando a criticar modalidades políticas utilizadas por el “PRO” para detallar
luego,
varios puntos específicamente relacionados con la Municipalidad de Quilmes y el Sindicato de Trabajadores Municipales que conduce el veterano Raúl “Ronco” Méndez .
varios puntos específicamente relacionados con la Municipalidad de Quilmes y el Sindicato de Trabajadores Municipales que conduce el veterano Raúl “Ronco” Méndez .
En el primero de sus reclamos, denuncia
la falta de respuesta, por parte del municipio, a la solicitud de reconocimiento
de su Agrupación Municipal Social de Quilmes, como Entidad de Bien Público, aportando como prueba
el expediente respectivo (491-22675-A-2016)-
En el segundo punto se refirió a los importes
retenidos por el municipio, en concepto de aportes al Partido Justicialista.
Aclarando que se trataba del 5 % de las remuneraciones mensuales. Para ello
solicitó precisiones acerca del tiempo en que se practicaban esos descuentos,
su monto y pruebas de haberlos girado al P.J. (expte.4091-10600-D-2018).
Al respecto agregó que más allá de la
falta de respuesta, “pudimos informarnos extraoficialmente, que en el año 2015 el aporte
fue de $ 2.120.543,75 y que se habrían depositado en una cuenta a nombre de
Gutiérrez, González y Migliaccio”
El tercer punto, es por los honorarios de
los apremios municipales, donde “con fecha 31/07/2017, se pidió informe sobre
liquidaciones de honorarios mensuales, percibidos por la comuna, desde marzo de
2016, respecto de todos los juicios en los que participara el doctor Lionel Stipcik
(expte.4091-20598-S-2017-alcance 1) con resultado incierto”. En diciembre del
mismo año se reiteró el pedido, con solicitud de pronto despacho (expte 4091-20598-S-3017)
“con resultado incierto...en mayo de 2018 se remitió carta documento al Municipio
de Quilmes, atento a que se había tomado conocimiento de que la liquidación de
honorarios del doctor Stipcik, había sido pagada a un profesional ajeno a las
causas”.
El cuarto punto, considerado “malversación de fondos públicos” indica
que por carta documento y con carácter de pronto despacho,” se reiteraron los informes
precitados y denunciando la percepción de honorarios destinados al doctor Stipcik
y percibidos por otros letrados, haciendo responsables al señor
Intendente, al Secretario de Hacienda, al Tesorero y al Director de Legales,
para que depositen dichos importes a nombre del requirente, bajo apercibimiento
de denunciarlos por defraudación en perjuicio de la Administración Pública y
malversación de fondos públicos”.
En quinto término, el doctor Di Giuseppe hizo referencia a un tema que
calificó como “persecución gremial y violación a las garantías sindicales”. Se
trata de una carta documento que el municipio remitió al Sindicato de
Trabajadores Municipales de Quilmes, notificando que “ya no podrían certificar
asistencia a mi persona y al presidente de Identidad Quilmeña doctor Stipcik; Secretario Pólítico del mismo gremio y vocal
titular, respectivamente, con mandato hasta 2019. Además de ser ambos, Congresales.
En este punto, Di Giuseppe no oculta sus diferencias con el Secretario General
(Raúl Méndez) A esta situación le
sucedieron una serie de reclamos y tramitaciones ante la Federación Provincial
de Sindicatos de Trabajadores Municipales, aún sin resolver.
LA
FALTA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
Finalmente, el doctor Walter Di Giuseppe,
ya considerado pre-candidato a Intendente de Quilmes, para 2019, denunció la
acefalía de la Defensoría del Pueblo, desde que asumió la actual Administración
Molina. Entendiendo que la vacancia en ese Organismo es una deuda de la
democracia y una especial vulneración a los derechos de la ciudadanía.
Post a Comment