ALCOHOL AL VOLANTE; TOLERANCIA CERO PARA PRINCIPIANTES Y A MENORES DE 21 AÑOS
(26/10/2018) - El Senado de la Provincia
de Buenos, por
unanimidad, dio media sanción a modificaciones a la Ley de Tránsito, disponiendo la prohibición de conducir cualquier vehículo con rastros de alcohol en sangre (tolerancia cero) para aquellos que se inicien en el manejo y para los menores de 21 años. Mientras que para el resto de los conductores, rige la tolerancia máxima de 0,5 mg.
unanimidad, dio media sanción a modificaciones a la Ley de Tránsito, disponiendo la prohibición de conducir cualquier vehículo con rastros de alcohol en sangre (tolerancia cero) para aquellos que se inicien en el manejo y para los menores de 21 años. Mientras que para el resto de los conductores, rige la tolerancia máxima de 0,5 mg.
Considerada como un paso más en la
búsqueda de concientizar en lo que concierne a la seguridad vial, la situación
fue reconocida como una cuenta pendiente
en la provincia de Buenos Aires.
El análisis previo se extendió durante cinco meses con el aporte de familiares de las víctimas, funcionarios nacionales, provinciales y docentes universitarios.Tuvo un tratamiento responsable para un tema que es muy serio. La norma apunta a proteger la franja más joven que es donde se produce la mayor cantidad de accidentes.
El análisis previo se extendió durante cinco meses con el aporte de familiares de las víctimas, funcionarios nacionales, provinciales y docentes universitarios.Tuvo un tratamiento responsable para un tema que es muy serio. La norma apunta a proteger la franja más joven que es donde se produce la mayor cantidad de accidentes.
También, votaron la
adhesión a la Ley Nacional de prevención y erradicación de la violencia de
género; la creación del Registro único de Vacunación; y la conformación del
Registro único de trabajadores estatales que asesinados o desaparecidos durante
el período comprendido entre los años 1974 y 1983. En tanto, se convirtió en Ley
la designación de la ruta provincial 11
con el nombre, “Presidente Alfonsín”
Se estableció la exhibición en
vidrieras, locales y oficinas comerciales, de forma sencilla y visible, de la
publicidad oficial de la línea gratuita
de consulta telefónica 144 destinada a asistir a víctimas de violencia de
género.
Post a Comment