HOSPITAL UNICO DE QUILMES
Será construido en Avenida La Plata y Laprida
(4/09/2017) -El gobierno nacional proyecta destinar 94 millones de pesos para la
construcción del Hospital Único de Quilmes. Está previsto que las obras comiencen el año próximo y será a través
del programa de Participación Público Privada (P.P.P.).
Asà lo reconoció el Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, en el informe de gestión que presentó la semana pasada en el Congreso de la Nación.
Asà lo reconoció el Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, en el informe de gestión que presentó la semana pasada en el Congreso de la Nación.
Según la información que brindó Marcos
Peña, la realización del Hospital Unico de Quilmes es una de las obras que serán
incluÃdas en el Presupuesto 2018 del gobierno nacional que también contempla la
construcción de otros hospitales en el paÃs.
La PPP constituye una alternativa a los
sistemas clásicos de contratación de obra pública, donde el Estado diseña,
financia, paga y opera y el privado sólo ejecuta y construye. El nuevo régimen
implica un cambio de paradigma en la contratación pública, ya que excluye o
limita en forma significativa las prerrogativas de la administración: entre
otras, el poder de modificar unilateralmente el contrato; la rescisión por
razón de interés público; la imposibilidad del contratista privado de invocar
el incumplimiento del Estado para suspender sus prestaciones; y la limitación
de la responsabilidad estatal.
Según el decreto, la Unidad de PPP
(Unidad de Participación Público Privada), se encuentra bajo la órbita del
ministro de Finanzas, Luis Caputo, con la asistencia del Ministerio de
Hacienda, en manos de Nicolás Dujovne.
EL PROYECTO
También hubo avances en los detalles
operativos que tienen que ver con el diseño del nuevo nosocomio que será
construido en Quilmes Oeste, en el predio formado por un polÃgono con frente a la avenida La Plata, desde Laprida hacia el sur y fondos con la calle MartÃn RodrÃguez. Donde, según datos a los que tuvo acceso este medio, se éstan llevando a cabo aceleradas tratativas entre los propietarios y funcionarios municipales junto a representantes de gobierno provincial, tendientes a concretar la venta directa o en su defecto la declaración de utilidad pública y posterior expropiación.
En este sentido, el director del Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, Juan Fragomeno, aseguró que el mismo tendrá entre 280 y 300 camas y que será utilizado para tratar patologÃas de alta complejidad e internación.
En este sentido, el director del Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, Juan Fragomeno, aseguró que el mismo tendrá entre 280 y 300 camas y que será utilizado para tratar patologÃas de alta complejidad e internación.
Por otra parte, se proyecta una fusión
del Hospital Iriarte con el Eduardo Oller de San Francisco Solano. “Tendrá un
perfil materno infantil y en traumatologÃa. Maternidad, obstetricia y pediatrÃa
se combinará como perfil de este nuevo hospital. Los consultorios externos
quedarán descentralizados en los distintos lugares del partido de Quilmes y al
nuevo nosocomio irán las interconsultas de alta complejidad e internación”,
detalló.
En relación a esto, Fragomeno negó
rotundamente que deje de funcionar el Oller: “Seguirá funcionando. Quizás pueda
cambiar de funciones, pero continuará como parte del Iriarte. La idea es tener
un hospital central donde irá toda la internación y que los otros queden como
centros importantes de atención, donde además puedan funcionar centros de dÃa”.
Finalmente, consideró que “estamos en
el momento oportuno y con las polÃticas oportunas para poder hacer esta fusión
de lo provincial con lo municipal. Tener un hospital único para poder tratar
las patologÃas complejas y los consultorios externos descentralizados es una
cuestión de polÃtica sanitaria”.
Post a Comment