EL BAJO VIAS SE HARA EN AVELLANEDA-ESPORA
(16/12/2010)- Con mayorÃa de voces a favor del proyecto oficial, al intendente Gutiérrez le resultó tarea fácil tomar la decisión polÃtica de seguir adelante con la obra ya licitada del paso bajo vÃas en Avellaneda-Espora.
A esta segunda convocatoria masiva, acudieron mas de doscientas personas que colmaron gran parte de la cancha de básquet en el Club Bernal. La reunión se inició con una prolija explicación del arquitecto Oscar Marchesini, quién en compañÃa del Subsecretario de Obas Públicas arquitecto Braga y dos directores, comenzó su informe ilustrado con proyecciones donde se mostraban los cambios realizados al proyecto original. Luego se fueron sumando la Secretaria de Obras Públicas, arquitecta Roxana González, el Secretario de Medio Ambiente, arquitecto Claudio Olivares y finalmente el Intendente Municipal, Francisco Gutiérrez.
En cuanto a los vecinos asistentes, claramente divididos en dos sectores antagónicos, hasta el momento de las preguntas, todos observaron respeto y la asamblea pudo realizarse con mayor calma que la registrada en la Cámara de Comercio el 25 de Noviembre. Solo hubo tibias discusiones y los que se oponÃan al proyecto oficial, tras realizar un estratégico despliegue con distribución de planos, textos explicativos y fotocopias de publicaciones, cuando se les presentó la oportunidad de debatir, en su mayorÃa se recluyeron en llamativo silencio y solo unos pocos utilizaron el micrófono para defender esa posición en favor de realizar el paso en Plaza Suiza. Uno de los silencios más notorios fue el del ingeniero Luis Rivera, quién habÃa sido voz cantante y principal organizador de aquellos que rechazaban la obra en Avellaneda-Espora. Ante el asombro de muchos, Rivera permaneció callado y no defendió lo que dos dÃas antes habÃa explicado enfáticamente ante varios medios y reproducido en abundante folleterÃa que se distribuyó por los domicilios y también en la reunión del Club Bernal.
Los oradores se fueron sucediendo con mayorÃa en apoyo al proyecto oficial y el debate se fue desdibujando mientras que desconcertados vecinos que compartÃan criterios contrarios, ante la no intervención de su principal referente, se fueron retirando y dejando a ese grupo en notoria minorÃa.
Con este panorama Gutiérez cerró el acto con un cómodo discurso dejando establecido lo que denominó “decisión polÃtica” de seguir adelante con la construcción del paso bajo vÃas de Bernal en la calle Avellaneda-Espora.
A esta segunda convocatoria masiva, acudieron mas de doscientas personas que colmaron gran parte de la cancha de básquet en el Club Bernal. La reunión se inició con una prolija explicación del arquitecto Oscar Marchesini, quién en compañÃa del Subsecretario de Obas Públicas arquitecto Braga y dos directores, comenzó su informe ilustrado con proyecciones donde se mostraban los cambios realizados al proyecto original. Luego se fueron sumando la Secretaria de Obras Públicas, arquitecta Roxana González, el Secretario de Medio Ambiente, arquitecto Claudio Olivares y finalmente el Intendente Municipal, Francisco Gutiérrez.
En cuanto a los vecinos asistentes, claramente divididos en dos sectores antagónicos, hasta el momento de las preguntas, todos observaron respeto y la asamblea pudo realizarse con mayor calma que la registrada en la Cámara de Comercio el 25 de Noviembre. Solo hubo tibias discusiones y los que se oponÃan al proyecto oficial, tras realizar un estratégico despliegue con distribución de planos, textos explicativos y fotocopias de publicaciones, cuando se les presentó la oportunidad de debatir, en su mayorÃa se recluyeron en llamativo silencio y solo unos pocos utilizaron el micrófono para defender esa posición en favor de realizar el paso en Plaza Suiza. Uno de los silencios más notorios fue el del ingeniero Luis Rivera, quién habÃa sido voz cantante y principal organizador de aquellos que rechazaban la obra en Avellaneda-Espora. Ante el asombro de muchos, Rivera permaneció callado y no defendió lo que dos dÃas antes habÃa explicado enfáticamente ante varios medios y reproducido en abundante folleterÃa que se distribuyó por los domicilios y también en la reunión del Club Bernal.
Los oradores se fueron sucediendo con mayorÃa en apoyo al proyecto oficial y el debate se fue desdibujando mientras que desconcertados vecinos que compartÃan criterios contrarios, ante la no intervención de su principal referente, se fueron retirando y dejando a ese grupo en notoria minorÃa.
Con este panorama Gutiérez cerró el acto con un cómodo discurso dejando establecido lo que denominó “decisión polÃtica” de seguir adelante con la construcción del paso bajo vÃas de Bernal en la calle Avellaneda-Espora.
Post a Comment