GARRAFAS: PROPONEN CONTROL DEL PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA
(17/07/2018). El presidente del Bloque de Unidad
Ciudadana,
Ángel García, y la Concejal Susana Cano presentaron una iniciativa
para la creación del Programa Municipal Protección a Consumidores de Gas
Envasado, a través del cual se busca garantizar la oferta de gas licuado envasado
en garrafa a Precio Máximo de Referencia en todo el distrito.
Los objetivos de dicho programa serán Articular con
ANSES la difusión del Programa “Hogares con Garrafas”; difundir en todos los
comercios, edificios públicos y medios masivos de Comunicación, los Precios
Máximos de Referencia (PMR) para la venta del gas licuado envasado en
garrafas, en toda la cadena de
comercialización.
En ese marco, los ediles detallaron que la garrafa
social de gas aumentó recientemente un 16,75 % y pasó de costar 216 pesos (como
Precio Máximo de Referencia, a partir de una Disposición
de la Subsecretaría de
Recursos Hidrocarburíferos) y que para las garrafas de 12 y 15 kilos, los
nuevos precios finales son 259 pesos y 324 pesos respectivamente, siempre de
acuerdo a los costos de referencia que fijó el Gobierno.
Entre los considerandos, explicaron que el “Plan
Hogares con Garrafa Social”, dependiente del Ministerio de Planificación
Federal, es un beneficio para familias de bajos recursos sin acceso al sistema
de gas natural y cuyos ingresos sean menores a $19.000; pero una de sus
desventajas es que no se asigna este beneficio a quienes tienen la red de gas
natural en la puerta de sus domicilios, no contemplando la situación del vecino
que no ha podido conectarla por los altos costos que ello implica.
“Si bien es importante la regulación del aumento de
tarifas como la del gas natural, existe un alto porcentaje de la ciudadanía
quilmeña que no accede a la red de gas…”, expresaron y agregaron que “según el último Censo Nacional del año
2010 en Quilmes, sobre un total de 177.110 hogares, 55.624 dependen del consumo
de gas en garrafa”.
Los ediles García y Cano también proponen establecer
un procedimiento transparente, especial, accesible, sencillo y expeditivo para
la recepción de denuncias por incumplimiento; como así también realizar
relevamientos a comercios que ofrezcan venta de garrafas, el efectivo
cumplimiento de las normativas vigentes y verificar el control de precios.
Además se solicita gestionar y facilitar el incremento
de días y horarios, de la distribución llevada a cabo hasta el corriente mes,
sumando a todos los barrios que requieran del consumo de gas licuado envasado
en garrafas.
Post a Comment