CINE TEATRO Y MUSICA ESTE FIN DE SEMANA EN QUILMES
JUEVES
26
CINE
EN EL ESPACIO INCAA QUILMES
(Teatro
Municipal)
Loving
vincent
Primer largometraje compuesto por pinturas animadas,
"Loving Vincent" es un film homenaje a Van Gogh en el que cada
fotograma es un cuadro pintado sobre óleo, tal y como el propio Vincent lo
hubiera pintado. Sus 80 minutos de duración están compuestos por 56.800
fotogramas que han sido pintados, uno a uno, por una gran cantidad de
excelentes pintores a lo largo de varios años, todos inspirándose en el estilo
y arte magistral de Van Gogh.
Nominada a 11 premios internacionales, incluyendo el
Oscar, Globos de Oro, BAFTA y David di Donatello. Imperdible
Jueves 26 de Abril: 18:00hs
Alanis
Alanis es una trabajadora sexual, madre de un niño
pequeño, que
deberá pelear por hacerse un lugar en la sociedad. Esta película
se ha transformado en un gran ejemplo del cine independiente y no comercial de
Argentina.
Con una gran actuación de Sofía Gala Castiglione que
gana la “Concha de plata a la Mejor Actriz” en el Festival de San Sebastián y
el premio a mejor actriz en el Festival de la Habana. Con la dirección
incomparable de Anahí Berneri que se alza con la “Concha de plata al Mejor
Director” en el Festival de San Sebastián y el premio a mejor directora en el
Festival de la Habana.
Jueves 26 de Abril a las 16:00hs
Domingo 29 de Abril a las 18hs
UNA
MUJER FANTÁSTICA
Ganadora del Oscar a mejor película extranjera, y del
premio Goya
a mejor película, llega a Quilmes la película de la que habla
Latinoamérica.
Marina (Daniela Vega) una joven camarera aspirante a
cantante y Orlando (Francisco Reyes), veinte años mayor, planean un futuro
juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al
llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte.
Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa
aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer
fuerte, pasional... fantástica.
Jueves 26 de abril: 20 hs
Domingo 29 de abril: 20 hs
Las entradas gratuitas se retiran desde una hora antes
de la función por la boletería del Teatro Municipal, Mitre 721.
VIERNES 27
VENÍ
AL TEATRO, VENÍ A DOÑA ROSA!
El viernes 27 a las 21 hs llega la última función de
"Dualidades Persuasivas", una obra basada en textos de "El caso
cien", de Tito Cossa y "La bruta espera" de Julio Chávez,
interpretadas Cooperativa Conurbante: Elio Tolosa, Facundo Pérez, Belèn de
Mendonga y Victoria Martello, bajo la Dirección de Flavia Campana.
Sea dentro de la suave escucha de un disco de Ludwig
Van o escapando al juicio bruto de un patio interno en un hospital, nos
quedamos atravesados en torno a la discusión de dos pares de subjetividades que
no quieren sacar a contraluz sus verdaderas identidades.
Digamos que las debilidades humanas son persuasibles
BALLET
FOLKLÓRICO ESTEKO
en el Teatro Municipal
El Viernes 27
de Abril a las 20.30Hs en el Teatro Municipal (Mitre 721) se presenta el Ballet
Folklórico Esteko y su espectáculo “Baile Rebelde”.
Un espectáculo de danza de donde se muestra la fuerza
de la tierra, el grito ensordecedor de la mapu, a sus hijos, sus herederos.
“El despertar
sensaciones dormidas. Somos caminantes, somos pueblo, Baile Rebelde te mostrará
tal cual sos Hijo de la tierra”.
Las entradas son gratuitas y se podrán retirar una
hora antes de la función en la boletería del Teatro.
SÁBADO
28
BLANCANIEVES
El sábado 28 a las 16 hs vuelve el ciclo de teatro
infantil de la mano de la compañía Traje´arte bajo la Dirección de Facundo
Pilatti. En esta oportunidad, presentarán un clásico del teatro para niños:
"Blancanieves", un cuento en el que una dulce muchacha es perseguida
por ser la más bonita y encuentra refugio en una casita de 7 enanitos. Ellos la
cuidarán hasta que el amor verdadero de un príncipe pueda rescatarla. Descuento
por entradas anticipadas.
CHUMBALE
En Doña Rosa
Luego de un mes de temporada en cartel, el sábado 28 a
las 21 hs y el domingo 29 a las 20 se despide "Chúmbale" una obra de
Oscar Viale interpretada por el grupo "Tiempo y espacio", bajo la
Dirección de Carlos Romero. A la gorra.
Una familia en la que la convivencia se torna al
límite de lo imposible, cada uno quiere hacer valer sus derechos y lograr su
objetivo, lo que pone en el centro de la cuestión la disputa por el poder
además de la marca del territorio entre generaciones.
Actúan:
Carolina Rivarola, Daniel Quinteros, Diego Noaín, Silvia Olano, Carlos
Romero y María Sandoval.
TEHUELCHES
En
Doña Rosa
Desde la semana pasada se puede visitar la exposición
"Tehuelches, imagenes antes del fin", una seleccionada muestra
fotográfica coproducida por Casa de arte Doña Rosa y el fotógrafo quilmeño
Rubén del Bon, que vuelve luego de 5 años para ser visitada por un público
renovado.
La muestra consta de diversas imágenes de los
habitantes originarios de la Patagonia tomadas entre mediados del siglo XIX y
principios del XX por expedicionarios y fotógrafos de diversas latitudes en
estudios de Buenos Aires, Punta Arenas, Estados Unidos, Europa y en circos y
zoológicos humanos. Sus rostros lo dicen todo…, el contacto con la
“civilización”, la pobreza, el despojo y las enfermedades destruyeron en apenas
100 años a esta cultura que tiene sus orígenes al menos 12000 años a C.
Horarios de visita: de lunes a viernes de 16 a 20 hs,
sábados y domingos de 17 a 21 hs
TEATRO
DON BOSCO
En La sala Aurora Del Mar, SABADO 28 de Abril 20:00 hs
de Javier Ghiglino
Única función de la gira del Grupo Amanecer Teatral...
bajo la dirección del multipremiado Franco Guili.
Un espectáculo que genera conciencia en la
inconsciencia de estos tiempos de represión.
Tocante y visceral.
VALOR DE LA ENTRADA: A La Gorra
La Asociación Amanecer Grupo Casa – Taller nació en el
año 1999, oficialmente, como resultado de un trabajo de integración social por
el arte con niños y jóvenes en situación de calle que concurrían al centro de
día CAINA.
En nuestra organización cooperan más de 30
profesionales, talleristas, docentes, especialistas, asesores y una importante
fuerza de voluntariado nacional e internacional que acompañan nuestros
programas de acción.
"EL
HERRERO Y EL DIABLO"
Este Sábado 28 de abril a las 20.00Hs en el CPA
Leonardo Favio (Chacabuco 600. Bernal) se presenta la obra “El Herrero y el
Diablo, fiesta teatral” de Juan Carlos Gené, dirigida por Pedro Costa y
presentada por “La Comunidad del Calzoncillo a Lunares".
Entrada Libre y Gratuita.
"El herrero y el Diablo”, construida sobre la
base del Capítulo XXI de Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes, cuenta la
leyenda del herrero astuto que andaba en componendas con Dios y con el Diablo.
en el Teatro
Municipal
El Sábado 28 de abril a las 20.30hs en el Teatro
Municipal (Mitre 721) se presenta el espectáculo “Soñadores del Musical”.Grupo
de teatro, danza, expresión corporal a cargo del profesor Alejandro Bodegue.
Las entradas son gratuitas y se podrán retirar una
hora antes de la función en la boletería del Teatro.
Soñadores del Musical, un viaje a través de diferentes
épocas y personajes de la Comedia Musical nacional e internacional. La
selección incluye Tita Merello, Fred Astaire, Marilyn Monroe y Bob Fosse.
“JORGE
ORELLANA”
La Secretaría de Cultura y Educación invita el Sábado
28 de Abril a las 20Hs en Casa de la Cultura (Rivadavia 383) a la presentación
de Jorge Orellana (Folklore).
Jorge Orellana nacido en la ciudad de Buenos Aires,
solista de guitarra y canto. Comenzó a formarme con el profesor Julio
Urruty y en la actualidad en la EMBA
Carlos Morel.
Su material discográfico se llama “Aires de mi
tierra”, disco cuya producción contiene distintos ritmos de nuestro cancionero
criollo, basado en los grandes poetas como por ejemplo Jaime Dávalos, Eduardo
Falú, Atahualpa Yupanqui, entre otros.
Entrada Libre y
Gratuita.
DOMINGO
29
#habilidadparalatorpeza16 Hs
Un espectáculo de humor físico para grandes y chicos.
Emi Larea, el multifacético actor y bailarín
reconocido por la creación de una extensa variedad de personajes en la pantalla
de Paka Paka, pone en juego toda su creatividad y su genio corporal para crear
Elástico.
Elástico es un novedoso espectáculo de humor físico
que estira los limites de lo real creando un universo en donde todo puede
suceder.
Intérprete: Emiliano Larea
Dirección: Gabriel Paez
Música Original: Dario Jalfin
Apta para todo público (sugerida entre los 5 y los 105
años)
Valor de la entrada: $200 (descuento estudiantes y
jubilados)
Post a Comment