MURALES EN QUILMES POR GRANDES ARTISTAS
(30/10/2017). Como política de recuperación del
espacio público, se han realizado casi 5 mil m2 de pintura urbana en paredones
de la ciudad de la mano de reconocidos muralistas y artistas locales y se
proyecta duplicar la cantidad hacia fin de año.
Entre las principales intervenciones artísticas se
destaca la del skatepark ubicado bajo el Puente 14 de Agosto, liderada por
Martín Ron, uno de los diez muralistas más importantes del mundo. “La idea es
poner en valor este espacio que nuclea la cultura urbana, el rap, el skate y
los graffitis; y trasladar esta obra del otro lado de la vía para lograr una
unidad visual que conecte ambos puentes. La intervención tiene un doble
objetivo: crear un entorno más amigable para el vecino y no callar las voces de
los chicos que pintan graffitis”, explicó Ron.
“Estamos convencidos de que la cultura tiene que estar
al alcance
de todos, por eso promovemos que los vecinos puedan disfrutar de una
obra de excelente calidad en su barrio”, señaló el intendente Martiniano
Molina. “Queremos desmitificar la idea de que el arte solo puede apreciarse en
los museos o las galerías y, en ese sentido, decidimos llevar esta actividad a
la calle”, añadió.
Juan Danna, reconocido artista que durante 30 años
realizó muralismo de grandes dimensiones en cinematografía, teatros, basílicas
y catedrales, lleva adelante otras dos obras importantes en la ciudad. Una en
el paredón de Vicente López y Amoedo, que se realiza en conjunto con la
Cervecería y Maltería Quilmes y, según explica, consta de varias partes: “La
primera parte del mural cuenta la historia de Quilmes, del pueblo, de la
cervecería. La segunda parte tiene que ver con los antiguos posters de la empresa,
con la gráfica de la época, para contar la transformación de la comunicación.
En la parte central —que son los paños grandes, paredes de ocho metros de alto—
vamos a contar lo que le dio origen al nombre Quilmes, que tiene que ver con el
pueblo Cacán, con la semilla, con la cebada. Los últimos años tienen que ver
con el futuro, en qué tipo de sociedad queremos vivir”.
La otra intervención a cargo de Danna es la del
cementerio de Ezpeleta. Sobre esta obra, detalló: “Nació de un ida y vuelta con
los vecinos. En uno de los paredones se trata de honrar la imagen femenina y en
otro hacemos un homenaje a nuestros ancestros. La rosa es el objeto que aparece
en las dos pinturas realizadas hasta el momento y que queremos respetar como
concepto”.
Rubén Minutoli, también fue convocado por el Municipio
para realizar murales en el espacio público bajo el lema “Quilmes, una ciudad
con historias”. En la avenida Mitre, uno de los escenarios donde Minutoli
desplegó su talento, se decidió representar la cultura de los indios kilmes,
pueblo originario de nuestra ciudad. “La idea en el muralismo —señaló el
artista— es que cuenta la historia y, al mismo tiempo, enseña. Yo soy un
convencido de que en el arte público tiene que haber un compromiso y una
responsabilidad que es poder enseñar. Hay muchas personas que viven en el
distrito y no saben que el nombre de Quilmes deriva de los indios, por eso nos
propusimos esta tarea”.
Esta iniciativa de arte en lugares públicos se
complementa con el proyecto “Pinta tu barrio” que es coordinado y curado por el
artista y profesor Gerardo Montes de Oca.
Se pintaron murales en el barrio Los Álamos y Monte
Matadero. Está previsto realizar nuevas pinturas urbanas en Los Eucaliptus,
IAPI, Kolynos e Itatí. Sobre esta propuesta, Montes de Oca indicó: “Tengo la
certeza de que es viable y verdaderamente transformadora gracias a la experiencia
que me dio haber trabajado desde 2014 en el proyecto Pinto la Isla, en la Isla
Maciel, donde ya se realizaron más de 200 murales”.
Este proyecto es idea del propio artista, quien cuenta
con el apoyo de empresas privadas que hacen posible que Montes de Oca pueda
desandar su talento en las calles quilmeñas.
El intendente
Martiniano Molina indicó: “Estos proyectos se complementan y conforman una
política integral que apunta a mejorar el entorno y enriquecer el patrimonio
cultural de Quilmes”. Y, finalmente, agradeció a “cada uno de los artistas que,
con un fuerte compromiso social, forman parte de esta iniciativa”.
Post a Comment