FIESTAS PATRONALES DE BERNAL 2015
El
domingo 30 de agosto, contrariamente a toda presunción, resultó ser un dÃa pleno de sol y temperatura
agradable. Dentro de ese marco se desarrolló el acto central de las Fiestas
Patronales de Bernal 2015. A partir de las nueve de la mañana se congregaron
los vecinos, junto a las autoridades, Entidades, Asociaciones, Escuelas,
Bomberos Voluntarios y la comunidad católica de N.S. de la Guardia.
La
primera de las ceremonias fue el izamiento del pabellón nacional, acompañado
por la bandera de la Provincia de Buenos Aires la bandera papal, y las
correspondientes a las fiestas religiosas. Seguidamente, las comitivas.,
abanderados y fieles se trasladaron al interior del templo donde el Párroco de
N.S.de la Guardia, Rafael Mañas, ofició la Santa Misa.
Luego,
la comitiva oficial, encabezada por el padre Rafael Mañas, se instaló en el
Palco Oficial, junto al Intendente Municipal de Quilmes, Francisco Gutiérrez,
el Presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Bernal, Carlos Ferlise,
el Jefe del Cuerpo Activo, Comandante Mayor, Oscar Licata, el Secretario
Privado del Municipio, David Gutiérrez, la Secretaria de Obras Públicas, arq.
Roxana González, otros funcionarios municipales, miembros de la Comisión
Organizadora de las Fiestas Patronales, representantes de Entidades,
Instituciones e invitados especiales.
Tras
la en entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda de
Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano, Habló el padre Mañas, quién se
refirió a la coincidencia de efemérides, citando el bicentenario del nacimiento de Don Bosco y el
cumpleaños de Ceferino Namuncurá, nacido el 26 de agosto de 1886 en la reducción
Mapuche de Chimpay, Provincia de RÃo Negro, quién pasó por la Escuela Salesiana
de Bernal y falleció en Roma el,
11 de mayo de 1905. La aparición de la Virgen en Figoña-Italia en 1490 y
la llegada de la imagen de N.S. de la Guardia a Bernal en 1895.
Luego,
hizo uso de la palabra el Intendente Municipal quién tras expresar su adhesión
al sentimiento popular en estas Fiestas Patronales, destacó que la obra del
bajo vÃas Espora Avellaneda, quedará habilitada a fines del mes de octubre, si
el clima lo acompaña, agregando también las obras del Centro Cultural “Leonardo
Favio”, la remodelación del Museo Histórico Regional “Alte, Brown y tareas de
urbanización en Bernal Oeste y en Villa ItatÃ.
Finalizados
los discursos, llegó la ternura de los Jardines de Infantes, abriendo el
desfile cÃvico-tradicionalista. Siguieron Escuelas primarias, secundarias,
Scouts, Exploradores, PolicÃa Local, Instituciones civiles, Veteranos de
Guerra, automóviles antiguos, Bomberos Voluntarios de Bernal y Centros
Tradicionalistas.
Post a Comment